Idea de menú de verano diseñada para los niños que presentan bajo peso

Te presentamos un plan de alimentación de verano semanal sugerido para los niños con bajo peso

Rosana Rabadán, Dietista - Nutricionista
En este artículo
  1. Plan de menú semanal sugerido para niños con bajo peso en verano
  2. Alimentos que los niños con bajo peso deben consumir en el verano
  3. Cómo incitar el apetito del niño de bajo peso aun si tiene una buena dieta

Cuando el verano llega, muchos niños pierden el apetito, lo que puede ser un gran reto para aquellos que tienen dificultades para subir de peso. Por eso, en esta idea de menú de verano diseñada para los niños que presentan bajo peso, tenemos una propuesta semanal equilibrada, fresca y deliciosa, pensada para proporcionarles la energía que necesitan mientras disfrutan de la temporada. Eso sí, recuerda que esto es solo una idea, es mejor que un pediatra o nutricionista infantil evalúe el crecimiento del pequeño, realice estudios y ofrezca un plan alimentario más personalizado.

Plan de menú semanal sugerido para niños con bajo peso en verano

Menú de verano para los niños

Durante la infancia, una alimentación suficiente en energía, proteínas o nutrientes, pueden ralentizar el crecimiento y retrasar la maduración, especialmente en etapas de rápido desarrollo, como la pubertad. A continuación, te dejamos un menú pensado para niños con bajo peso, adaptado al verano, cuando el calor puede reducir el apetito. Además, te ofrecemos alimentos frescos y atractivos para tu hijo.

Menú de verano para niños con bajo peso

Desayuno Media Mañana Comida Merienda Cena
Lunes Desayuno

Batido de leche entera, cacao y plátano

Cereales sin azúcares añadidos

Media Mañana

Una pieza de fruta, un puñado de frutos secos tostados o al natural

Comida

Ensalada de alubias a la vinagreta con huevo duro y almendras

Yogur natural

Merienda

Vaso de leche entera y una pieza de fruta

Cena

Ensalada de tomate

Croquetas de jamón al horno

Fruta

Martes Desayuno

Leche entera con cacao

Tostadas de pan integral con plátano y canela

Media Mañana

Una pieza de fruta y un yogur natural

Comida

Gazpacho con picada de verdura y picatostes

Espirales multicolores con boloñesa

Sandía

Merienda

Batido de leche, cacao, plátano y copos de avena

Cena

Ensalada de canónigos, manzana, tomatitos cherry, queso y nueces

Sardinas con tomate

Yogur natural

Miércoles Desayuno

Yogur natural con manzana, canela y cereales no azucarados

Media Mañana

Una pieza de fruta y palitos de pan integral con queso tierno

Comida

Judías verdes con patata y zanahoria

Medallones de solomillo y compota de pera

Helado casero a base de fruta y leche

Merienda

Yogur natural y una pieza de fruta

Cena

Salmorejo con huevo cocido y jamón

Calamares a la romana con Palitos de zanahoria con crema de queso

Fruta

Jueves Desayuno

Leche entera con cacao

Tostadas de pan integral con aceite de oliva y un kiwi

Media Mañana

Bocadillo de pan integral con tomate y atún

Comida

Ensalada de lentejas

Filete de pavo

Yogur natural con frutas

Merienda

Una pieza de fruta, un puñado de frutos secos tostados o al natural

Cena

Verduras a la plancha con huevo a la plancha

Helado casero a base de fruta yo leche

Viernes Desayuno

Batido de leche entera, cacao y plátano

Cereales sin azúcares añadidos

Media Mañana

Una pieza de fruta, un puñado de frutos secos tostados o al natural

Comida

Salmón con salsa de yogur y pepino con arroz y verduras

Melón

Merienda

Vaso de leche entera y una pieza de fruta

Cena

Ensalada tropical

Mini pizzas caseras con ingredientes al gusto

Yogur natural

Sábado Desayuno

Zumo natural de fruta, vaso de leche entera con cacao

Bizcocho casero

Media Mañana

Una pieza de fruta y un yogur natural

Comida

Guisantes salteados con jamón

Albóndigas con patatas dados

Melocotón

Merienda

Batido de leche, cacao, plátano y copos de avena

Cena

Crema de calabacín

Bocaditos de pescado crujientes

Helado casero a base de fruta y leche

Domingo Desayuno

Leche entera con cacao

Tostadas de pan integral con plátano y canela

Media Mañana

Una pieza de fruta y palitos de pan integral con queso tierno

Comida

Espárragos con mayonesa casera

Piruletas de pollo con miel

Yogur natural

Merienda

Yogur natural y una pieza de fruta

Cena

Pastel de requesón y verdura

Tortilla francesa

Fruta

Alimentos que los niños con bajo peso deben consumir en el verano

Alimentos para niños en el verano

Para empezar, es necesario acudir a un profesional para confirmar si un niño está bajo de peso. Sin embargo, hay algunos signos que pueden alertar de una posible desnutrición, como la debilidad muscular, falta de energía, menor rendimiento escolar o físico mal desempeño académico y físico, sensación de cansancio durante el día, mayor predisposición a enfermedades, etc.

Aunque el calor pueda disminuir el apetito, incluir opciones frescas y antojables, es posible mantener una buena ingesta además de mantener sus ganas de comer sin que sacien demasiado. Por ejemplo:

  • Batidos. A base de leche, frutas de temporada y avena, para hidratar y aportar energía en forma líquida. También la leche entera, el yogur griego y los quesos suaves. Son fáciles de digerir, refrescantes y pueden ofrecerse a media mañana o como merienda.
  • Proteínas de buena calidad. Incluye carnes magras, huevo, pescado azul (como atún o salmón) y legumbres bien cocidas. En verano, puedes ofrecer ensaladas frescas con pollo desmenuzado, garbanzos y vegetales, o tortillas de huevo con queso.
  • Cereales integrales y frutos secos. El arroz integral, la avena, la quinoa y los frutos secos pueden mezclarse con frutas, yogur o postres caseros. Son fuentes excelentes de energía.

Comidas saludables para los niños

  • Platos frescos. Ensaladas de legumbres o ensaladilla rusa casera con atún para los días calurosos. También incluye frutas como plátano, aguacate, mango, uvas y papaya porque aportan energía y nutrientes esenciales, además de tener una textura suave y dulce.
  • Helados naturales. Elaborados en casa con yogur y frutas maduras, son una alternativa saludable y refrescante para el postre. También, puedes usar fruta y crema de leche, hacer flanes, pudines o gelatinas enriquecidas también con fruta y leche.
  • Grasas saludables. El aceite de oliva extra virgen, el aguacate y las semillas son fuentes de grasa que se pueden incorporar a casi cualquier plato. Añadir un chorrito de aceite en las verduras o mezclar aguacate con arroz o purés mejora el sabor y aporta nutrientes clave.

De igual forma, una idea de almuerzo de verano, puede ser este bocadillo completo: pan integral con pollo desmenuzado, queso y aguacate, acompañado de zumo natural. Esta opción es fácil de llevar y no requiere mucha preparación.

Cómo incitar el apetito del niño de bajo peso aun si tiene una buena dieta

Cómo provocar apetito en los niños

Cuando un niño no gana peso a pesar de llevar una alimentación adecuada en apariencia, es natural que los padres se preocupen. Además de revisar su estado de salud con el pediatra o nutricionista, hay estrategias prácticas para estimular el apetito de forma natural, como cuidar el entorno de las comidas, es decir, el ambiente donde el niño come debe ser tranquilo, sin pantallas ni distracciones.

Los niños necesitan estructura, así que establecer horarios fijos para las comidas y las meriendas ayuda a que su cuerpo se acostumbre a comer a ciertas horas, lo cual estimula el hambre natural. También, hay que fomentar la actividad física con juego al aire libre, correr, andar en bicicleta o nadar, ya que estimulan el metabolismo y aumentan la demanda energética del cuerpo.

Involucra al niño en la cocina, es decir, invita a tu hijo a elegir los ingredientes del menú o a ayudarte a preparar una receta sencilla. Esto aumentará su curiosidad y el interés por probar nuevos alimentos. Adicional a esto, usa sabores que le gusten, como los dulces, así que aprovecha esta preferencia para enriquecer comidas saladas con toques suaves, como puré de calabaza o zanahoria.

También puedes usar especias suaves como la canela o la vainilla para no usar azúcar. También, hay que fraccionar las comidas, en vez de tres comidas grandes, reparte la alimentación en 5 o 6 comidas pequeñas en el día, y si el niño come bien pero aún así no sube de peso, podría tratarse de un problema digestivo, de absorción o metabólico, así que es hora de visitar al pediatra.

Puedes leer más artículos similares a Idea de menú de verano diseñada para los niños que presentan bajo peso, en la categoría de Dietas y menús infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: