La diabetes gestacional en el embarazo - ¿Cómo afecta a mamá y al bebé?

Conoce aquí los riesgos de la diabetes gestacional y cómo prevenirlos a tiempo para evitar complicaciones

Estefanía Esteban, Periodista
En este artículo
  1. Causas y factores de riesgo en la embarazada de padecer diabetes gestacional
  2. Riesgos más comunes de la diabetes durante el embarazo para el bebé
  3. ¿Qué ocasiona la diabetes gestacional en la salud de la futura madre?

La diabetes gestacional en el embarazo: ¿cómo afecta a mamá y al bebé?, es una pregunta que las futuras mamás se hacen cuando escuchan el diagnóstico. Esta condición puede generar preocupación, pero con el seguimiento adecuado es posible llevar un embarazo sano. Aquí, te diremos qué es exactamente la diabetes gestacional, cómo puede afectar tanto a la madre como al bebé, y qué medidas tomar para prevenir complicaciones.

Causas y factores de riesgo en la embarazada de padecer diabetes gestacional

La diabetes en el embarazo

La diabetes gestacional suele aparecer o se diagnostica por primera vez, alrededor de la semana 28 de gestación. Afecta aproximadamente a un 4 por ciento de las mujeres embarazadas, y sus causas no están del todo definidas. Algunos estudios sugieren que el estrés crónico y la falta de sueño pueden incidir en el aumento de resistencia a la insulina durante la gestación.

La obesidad abdominal, incluso en mujeres con un índice de masa corporal considerado normal, es otro factor a tener en cuenta. También es importante considerar el estilo de vida previo al embarazo. Las mujeres con sedentarismo prolongado, alimentación rica en azúcares simples y consumo elevado de carbohidratos refinados pueden presentar mayor riesgo.

Por otro lado, existen algunas referencias que apuntan a las hormonas de la placenta, que suprimen la acción de insulina en la gestante, de modo que el páncreas de la madre sigue produciendo insulina, pero las células de su cuerpo no logran usarlas de manera apropiada a fin de procesar la glucosa en la sangre, ocasionando un aumento en los niveles de azúcar en la sangre de la madre.

Esta glucosa adicional, aunque no la insulina de la madre, se introduce en la placenta y eleva el nivel de glucosa en la sangre del bebé, dándole mayor energía de la que necesita para crecer normalmente, y un mayor tamaño también, que se conoce como macrosomía. Las mujeres con mayor riesgo de sufrir diabetes gestacional son las que:

  • Presentan sobrepeso antes o durante el embarazo
  • Son mayores de 35 años de edad
  • Poseen antecedentes familiares de diabetes
  • Han tenido diabetes gestacional durante el embarazo anterior
  • Dieron a luz, anteriormente, a un bebé que haya pesado más de 3 kilos o con alguna malformación
  • Son afro-asiáticas, asiáticas, e hispanas.

Riesgos más comunes de la diabetes durante el embarazo para el bebé

Riesgos de la diabetes en el embarazo

Estimulado por el azúcar de la madre, el páncreas del bebé podrá empezar a producir insulina adicional, lo que provocaría un bajo nivel de glucosa en el momento del nacimiento, y un mayor riesgo de problemas respiratorios para el bebé. Además, el bebé presentaría mayor probabilidad de convertirse en un niño obeso y, por lo tanto, en un adulto diabético.

Entre otros riesgos, también se encuentra el aumento de posibilidades de ictericia neonatal, hipocalcemia (bajo nivel de calcio en sangre), y policitemia (aumento de glóbulos rojos), condiciones que requieren supervisión médica inmediata al nacer. Los bebés que nacen con macrosomía pueden tener un parto más complicado, siendo más propensos a sufrir lesiones durante el nacimiento.

Estas lesiones pueden ser dislocaciones del hombro (distocia de hombros) o fracturas de clavícula. Estas situaciones pueden derivar en la necesidad de partos por cesárea, incrementando los riesgos tanto para la madre como para el bebé. Una mujer con diabetes gestacional puede desarrollar hipertensión arterial durante el embarazo, y necesitar un parto por cesárea para dar a luz a un bebé de gran tamaño.

Aunque la diabetes gestacional desaparece tras el parto, hay que realizar un seguimiento posterior y mantener hábitos saludables. La detección temprana, el tratamiento adecuado y la educación sobre nutrición y actividad física son claves para prevenir complicaciones, así como contar con una red de apoyo harán que transites por un embarazo saludable.

¿Qué ocasiona la diabetes gestacional en la salud de la futura madre?

Diabetes gestacional en la madre

La diabetes gestacional puede producirse cuando la glucemia de la madre no está controlada, por dos razones: por alguna deficiencia en la producción de insulina o por alguna disfunción de la insulina, es decir, que la insulina producida no funcione correctamente. Es recomendable que las mujeres que enfrentan los factores de riesgo, deberían someterse a una prueba para medir los niveles de glucosa en la sangre.

Las mujeres que no enfrentan un riesgo mayor de padecer diabetes gestacional deberían someterse a pruebas de glucemia entre las semanas 24 y 28 del embarazo. Si el resultado es anormal, entonces se aplica una prueba de glucemia en ayuno, después de 14 horas sin alimentos o bebida, a la mujer se le administra otra dosis de glucosa, y los niveles en su sangre son medidos cada hora, durante tres horas.

Si estos niveles son anormales en dos o tres medidas, se dice que la mujer padece diabetes gestacional, aunque algunos médicos piensan que incluso un solo nivel anormal ya es una mala señal. La diabetes gestacional se suele curar cuando se acaba el embarazo, pero aún así es recomendable que la madre repita las pruebas algunas semanas después del parto para comprobar si la glucemia se ha normalizado.

Durante el tratamiento, la disciplina lo es todo. Se tratará de mantener un nivel normal de glucosa en la sangre de la madre. La mujer deberá seguir un plan de alimentación adecuado, limitar el consumo de dulces y almidones refinados, y además tendrá que hacer ejercicio con regularidad, realizando paseos diarios o natación. Si esto no da los resultados esperados, sería necesario recurrir a las tomas de insulina.

Puedes leer más artículos similares a La diabetes gestacional en el embarazo - ¿Cómo afecta a mamá y al bebé?, en la categoría de Diabetes en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: